Vexata quaestio: sobre las dilaciones parlamentarias en la designación de titulares de órganos constitucionales
Contenido principal del artículo
Resumen
Los repetidos y frecuentes retrasos en la designación parlamentaria de los miembros de órganos constitucionales representan un serio problema para el sistema político español, particularmente respecto de aquellos órganos relevantes en el ámbito de la Justicia, como son el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Consejo General del Poder Judicial. Tales dilaciones pueden provocar no sólo disfunciones en la labor de esos órganos, sino también graves peligros para la imparcialidad e independencia judicial. En el presente artículo, tras una breve descripción del alcance de esas dilaciones, se analizan algunas propuestas de reforma efectuadas, incluyendo la supresión de prórrogas del mandato de los designados, la propuesta de candidatos por entidades fuera del Parlamento y la alteración del cómputo del mandato de los elegidos. Analizando varios ejemplos de dilaciones, se efectúan algunas propuestas de reforma del proceso parlamentario de designación, mediante el establecimiento formal de plazos rígidos para la presentación de candidaturas y su votación por las Cámaras.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.