Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada. Si continúa navegando, está aceptando el uso de las cookies. Para más información consulte la Política de Cookies.
This website uses its own and third-party cookies to guarantee you a more personalised browsing experience. If you continue browsing, you are accepting the use of cookies. For further information see the Cookies Policy.

ACEPTAR | Más información

Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral

Revista Cortes Generales

  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • La Revista
    • Sobre la Revista
    • Consejo editorial
    • Equipo Editorial
    • Contacto
  • Envíos
  • Números
    • Último número
    • Todos los números
  • Jurisprudencia Parlamentaria
    • Avance
    • Publicada
    • Cuadernos de Jurisprudencia Parlamentaria
  • Noticias
  • Impacto
    • Calidad FECYT
    • OpenAIRE
    • DOAJ
    • Recolecta
    • Google Académico
    • R.E.S.H.
    • IN-RECJ
    • ISOC
    • MIAR
    • CARHUS Plus+ 2014
    • Dialnet
    • Latindex
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 108 (2020): Primer Semestre

DOI: https://doi.org/10.33426/rcg/2020/108

Publicado: 2020-06-30

Número completo

PDF

In memoriam

Elogio de una clase política: Landelino Lavilla (1934-2020), el hombre que, desde la legalidad, cambió la legitimidad política en la Transición

Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui

17-25

PDF

Clásicos de la democracia

Entrevista a los ponentes de la Constitución española, Excmos. Sres. D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y D. Miquel Roca i Junyent

29-38

PDF

Artículos

El diseño de un parlamento alternativo durante el Trienio Constitucional

Ignacio Fernández Sarasola

41-69

PDF

Vexata quaestio: sobre las dilaciones parlamentarias en la designación de titulares de órganos constitucionales

Luis López Guerra

71-104

PDF

El confuso mundo de las habilitaciones reglamentarias

Juan Alfonso Santamaría Pastor

105-130

PDF

Las garantías parlamentarias en la experiencia constitucional española

Pablo Lucas Murillo de la Cueva

131-175

PDF

Diez claves para la correcta articulación del procedimiento legislativo en lectura única

María Pilar García Rocha

177-222

PDF

Internet y política: consecuencias políticas y sociales de la revolución digital

Pablo Barberá

223-243

PDF

La actuación de las Cortes Generales durante el estado de alarma para la gestión de la crisis del COVID-19

Andrea García de Enterría Ramos, Ignacio Navarro Mejía

245-288

PDF

Recensiones

LE MAIRE, B. (2019). Le nouvel empire. L’Europe du vingt et unième siècle. París: Gallimard (Recensión)

Juan Gómez-Riesco Tabernero de Paz

291-297

PDF

VARGAS, A. Y FONSECA, T. (2019). Como funciona o parlamento. Lisboa: Assembleia da República (Recensión)

Marco Lisi

299-304

PDF

GARCÍA ROCA, J. (2019). La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Pamplona: Cívitas (Recensión)

Lara Redondo Saceda

305-312

PDF

DANGERFIELD, G. (2019). La extraña muerte de la Inglaterra liberal. Madrid: Tecnos (Recensión)

Juan José Pérez Dobón

313-322

PDF

GIMÉNEZ GLÜCK, D. (2019). El gobierno hiperminoritario (y su relación con el parlamento). Valencia: Tirant lo Blanch (Recensión)

Luis Manuel Miranda López

323-328

PDF

Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada

Informe sobre el ejercicio de las funciones del Senado tras su constitución y durante el periodo de existencia de un gobierno en funciones

Secretaría General del Senado

331-354

PDF

La legitimación de los Ejecutivos autonómicos para impugnar leyes de su propia asamblea un conflicto interpretativo entre Constitución y Ley Orgánica del Tribunal Constitucional doblemente resuelto a favor de esta

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 176/2019, de 18 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad núm. 1195-2019. (BOE núm. 21, de 24 de enero de 2020)

Luis González del Campo

355-376

PDF

Las leyes ómnibus no quiebran per se el principio de seguridad jurídica. Inconstitucionalidad indirecta por contravención de normativa estatal básica

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 161/2019, de 12 de diciembre de 2019. Recurso de inconstitucionalidad 878/2019. (BOE núm. 10, de 11 de enero de 2020)

María Rosa Ripollés Serrano

377-396

PDF

Vulneración del derecho al ejercicio de las funciones representativas: nulidad de las resoluciones parlamentarias en cuanto niegan por entero a un diputado no adscrito el derecho a formular propuestas de pronunciamiento en Pleno

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 159/2019, de 12 de diciembre. Recurso de amparo 5336-2018. (BOE núm. 10, de 11 de enero de 2020)

Jorge Villarino Marzo

397-407

PDF

Acerca de la «palmaria y evidente» inconstitucionalidad de los escritos de índole parlamentaria

Comentario a las Sentencias del Tribunal Constitucional 115/2019, de 16 de octubre, y 128/2019, de 11 de noviembre. Recursos de amparo núms. 3846-2018 y 2114-2018. (BOE núms. 279 y 304, de 20 de noviembre y 19 de diciembre de 2019)

Francisco Javier de Piniés Ruiz

409-427

PDF

Nuevos (y necesarios) límites a las comisiones de investigación: competencias autonómicas y la inviolabilidad del rey

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 111/2019, de 2 de octubre. (BOE núm. 262, de 31 de octubre de 2019)

Fabio Antonio Pascua Mateo

429-441

PDF

Carácter no vinculante de la solicitud de tramitar una iniciativa por el procedimiento de lectura única e inexistencia de un uso parlamentario acerca de la potestad del Pleno para decidir, sin intervención de la Mesa, sobre la tramitación que deba darse..

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 110/2019, de 2 de octubre. Recurso de amparo núm. 6914-2018. (BOE núm. 262, de 31 de octubre de 2019)

Fernando Castillo López

443-456

PDF

El caso Junqueras

Comentario a la Sentencia C-502/19 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 19 de diciembre de 2019, sobre la inmunidad de los diputados al Parlamento Europeo

Elviro Aranda Álvarez

457-467

PDF

Un paso más en contra de la “autotutela parlamentaria”

Comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos GK c. Bélgica, de 21 de mayo de 2019

María Garrote de Marcos

469-482

PDF

Revista Open Access

Calidad

Enviar un artículo

Idioma
  • English
  • Español (España)

Política antiplagio

Palabras clave

Enlaces de interés

Otras publicaciones

Políticas de la revista
Enfoque y alcance
Secciones
Frecuencia de publicación
Acceso Abierto
ISSN: 0213-0130
eISSN: 2659-9678

Envíos
Pasos para el envío online
Normas para autores
Derechos de autor
Declaración de privacidad
Política de cookies

Equipo editorial
Consejo de Redacción
Asesores
Contacto
revistacortes@congreso.es
Teléfono: (+34) 91 390 60 00

Congreso de los Diputados
Secretaría General. Dirección de Estudios, Análisis y Publicaciones (Departamento de Publicaciones)
C/ Floridablanca, s/n
28071 Madrid (España)