Emoción y voluntad en la vida pública
Contenido principal del artículo
Resumen
La emoción es frecuentemente entendida como un recurso humano irracional, cuando, en realidad, es resultado adaptativo logrado en la evolución humana. Se trata de algo que los animales aprenden en la larga experiencia colectiva al enfrentar las necesidades de la supervivencia. La emoción aparece cuando algo afecta a los planes vitales y eso exige una moción, una respuesta inmediata, una reacción. Reaccionar supone evaluar posibilidades, y para encontrar la mejor operan los valores morales. De ahí que sea la variedad de valores lo importante. El artículo muestra cómo los valores morales, en su concreción cultural, son la clave para entender las emociones en la vida pública. La sociedad, la historia y la cultura son el verdadero contexto para comprender el significado de todo discurso, así como de las acciones que tratan de alentar los discursos. El miedo y la verdad son la emoción y el valor en juego que necesitamos estudiar para comprender el papel de la voluntad política en la actualidad.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.