Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada. Si continúa navegando, está aceptando el uso de las cookies. Para más información consulte la Política de Cookies.
This website uses its own and third-party cookies to guarantee you a more personalised browsing experience. If you continue browsing, you are accepting the use of cookies. For further information see the Cookies Policy.

ACEPTAR | Más información

Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral

Revista Cortes Generales

  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • La Revista
    • Sobre la Revista
    • Consejo editorial
    • Equipo Editorial
    • Contacto
  • Envíos
  • Números
    • Último número
    • Todos los números
  • Jurisprudencia Parlamentaria
    • Avance
    • Publicada
    • Cuadernos de Jurisprudencia Parlamentaria
  • Noticias
  • Impacto
    • Calidad FECYT
    • OpenAIRE
    • DOAJ
    • Recolecta
    • Google Académico
    • R.E.S.H.
    • IN-RECJ
    • ISOC
    • MIAR
    • CARHUS Plus+ 2014
    • Dialnet
    • Latindex
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 109 (2020): Segundo Semestre

DOI: https://doi.org/10.33426/rcg/2020/109

Publicado: 2020-12-29

Número completo

PDF

Clásicos de la democracia

«Paz, piedad y perdón». Discurso pronunciado el 18 de julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona

Incluye el prólogo «Azaña en su discursos», de Santos Juliá, extraído del libro Manuel Azaña. Discursos Políticos

Manuel Azaña, Santos Juliá Díaz

19-54

PDF

Artículos

Emoción y voluntad en la vida pública

Ricardo Sanmartín Arce

57-85

PDF

El impacto de la inteligencia artificial en la democracia

Daniel Innerarity

87-103

PDF

Soberanía: el eterno retorno de Juan Bodino

Benigno Pendás

105-124

PDF

Juramento y compromiso parlamentario

Alfonso Ruiz Miguel

125-185

PDF

La silenciosa constitucionalización de la Unión Europea

Diego López Garrido

187-208

PDF

El legado intelectual y político de Manuel Azaña (1880-1940)

Javier Tajadura Tejada

209-246

PDF

El arte de escribir la historia de la «Revolución constitucional»

Esther González-Hernández

247-291

PDF

Legislar en parlamentos fragmentados. El caso de las comunidades autónomas

Manuel Carrasco Durán

293-326

PDF

Las Cortes Generales en la era de la regulación económica

Laura Baamonde Gómez

327-361

PDF

Recensiones y semblanzas

SMITH, B. y BROWNE, C. A. (2019). Tools and Weapons. The promise and the peril of the digital age. Londres: Hodder & Stoughton (Recensión)

Vicente Moret Millás

365-369

PDF

ALONSO GARCÍA, M. N. (2019). Retos jurídico-políticos de las funciones parlamentarias y los novedosos instrumentos de participación en la democracia del siglo XXI. Madrid: Dykinson (Recensión)

Daniel Fernández Cañueto

371-375

PDF

Investigar la historia y saber contarla. Miguel Artola (1923-2020) (Semblanza)

Miguel Martínez Cuadrado

377-385

PDF

Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada

Actividad de la Cámara durante el periodo en el que el Gobierno cesante se encuentra en funciones

Secretaría General del Congreso de los Diputados

389-554

PDF

Razonada inadmisión de una pregunta parlamentaria oral que no versaba sobre la acción de gobierno sino sobre la financiación del partido político al que pertenecía su Presidente.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 68/2020, de 29 de junio. Recurso de amparo núm. 4869-2018. (BOE núm. 207, de 31 de julio de 2020)

Fernando Castillo López

555-568

PDF

La interpretación del artículo 23 de la Constitución y el contenido del derecho a votar: una revisión.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 66/2020, de 29 de junio. Recurso de amparo núm. 4167-2017. (BOE núm. 207, de 31 de julio de 2020)

Manuel Fernández-Fontecha Torres

569-582

PDF

La suspensión de la investidura del candidato a Presidente en prisión provisional y el derecho de representación y acceso a los cargos públicos.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 23/2020, de 13 de febrero. Recurso de amparo núm. 3807-2018. (BOE núm. 59, de 9 de marzo de 2020)

Sara Sieira Mucientes

583-598

PDF

Límites de los decretos-leyes. La «extraordinaria y urgente necesidad» como presupuesto habilitante. Legitimidad del decreto-ley para regular una materia reglamentaria. Modificación de normas tributarias por decreto-ley.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 14/2020, de 28 de enero. Recurso de inconstitucionalidad núm. 2208-2019. (BOE núm. 52, de 29 de febrero de 2020)

Isabel María Abellán Matesanz

599-612

PDF

La prisión provisional como límite del derecho al ejercicio de los cargos públicos representativos.

Comentario a las Sentencias del Tribunal Constitucional 155/2019, de 28 de noviembre, 2/2020 y 4/2020, de 15 de enero. Recursos de amparo núms. 814-2018, 2115-2018 y 2228-2018. (BOE núms. 5, de 6 de enero de 2020, y 39, de 14 de febrero de 2020)

Andrea García de Enterría Ramos

613-628

PDF

La incidencia de la prisión provisional en el derecho fundamental al ejercicio del cargo público y otras cuestiones.

Comentario a las Sentencias del Tribunal Constitucional 155/2019, de 28 de noviembre, y 11/2020 y 12/2020, de 28 de enero. Recursos de amparo núms. 814-2018, 4855-2018 y 5488-2018. (BOE núms. 5, de 6 de enero de 2020, y 52, de 29 de febrero de 2020)

Tatiana Recoder Vallina

629-639

PDF

La aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 277/2019, de 4 de marzo. Recurso contencioso-administrativo núm. 659/2017

Ignacio Navarro Mejía

641-653

PDF

El conflicto entre el Tribunal Constitucional Federal Alemán y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea:

comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, Sala Segunda [Bundesverfassungsgericht, Zweiten Senats], 2 BvR 859/15, 2 BvR 1651/15, 2 BvR 2006/15, 2 BvR 980/16, de 5 de mayo de 2020

Antonio Bar Cendón

655-682

PDF

Revista Open Access

Calidad

Enviar un artículo

Idioma
  • English
  • Español (España)

Política antiplagio

Palabras clave

Enlaces de interés

Otras publicaciones

Políticas de la revista
Enfoque y alcance
Secciones
Frecuencia de publicación
Acceso Abierto
ISSN: 0213-0130
eISSN: 2659-9678

Envíos
Pasos para el envío online
Normas para autores
Derechos de autor
Declaración de privacidad
Política de cookies

Equipo editorial
Consejo de Redacción
Asesores
Contacto
revistacortes@congreso.es
Teléfono: (+34) 91 390 60 00

Congreso de los Diputados
Secretaría General. Dirección de Estudios, Análisis y Publicaciones (Departamento de Publicaciones)
C/ Floridablanca, s/n
28071 Madrid (España)