La suspensión de la investidura del candidato a Presidente en prisión provisional y el derecho de representación y acceso a los cargos públicos. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 23/2020, de 13 de febrero. Recurso de amparo núm. 3807-2018. (BOE núm. 59, de 9 de marzo de 2020)

Contenido principal del artículo

Sara Sieira Mucientes

Resumen

La sentencia supone una contribución adicional en la jurisprudencia del derecho al acceso a cargos públicos del artículo 23.2 de la CE y un buen resumen de la doctrina del Tribunal Constitucional en relación con el enjuiciamiento de la prisión provisional del candidato a presidente como límite al ejercicio del derecho de representación política y confirma la doctrina de la presencia física e inmediación del candidato en la sesión de investidura, imprescindible para preservar la correcta formación de la voluntad de la cámara llamada a otorgarle su confianza, que impide la realización de una investidura por medios telemáticos. No obstante, tras la necesaria adaptación de los procedimientos parlamentarios de nuestro entorno a la situación provocada por el COVID-19, podrá ampliarse la jurisprudencia respecto de otros actos parlamentarios no presenciales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
investidura, presidente, comunidad autónoma, prisión provisional, principio de proporcionalidad, ponderación, representación política, derecho de acceso a los cargos públicos, inviolabilidad, suspensión de la sesión, independencia de Cataluña, investidura telemática, actos parlamentarios no presenciales, COVID-19
Cómo citar
Sieira Mucientes, S. (2020). La suspensión de la investidura del candidato a Presidente en prisión provisional y el derecho de representación y acceso a los cargos públicos. : Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 23/2020, de 13 de febrero. Recurso de amparo núm. 3807-2018. (BOE núm. 59, de 9 de marzo de 2020). Revista De Las Cortes Generales, (109), 583-598. https://doi.org/10.33426/rcg/2020/109/1540

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada