De los parlamentarios en las legislaturas de la Segunda República española

Contenido principal del artículo

Octavio Ruiz-Manjón

Resumen

La proclamación de la Segunda República española, el 14 de abril de 1931, tuvo, entre sus primeras consecuencias, la modificación de un sistema electoral que contribuyó, de forma notable, a la modificación del personal parlamentario en las tres legislaturas de aquel periodo. A la novedad del sistema electoral, que primó las grandes circunscripciones electorales con el ánimo de evitar los mecanismos de deferencia, cuando no de abierta corrupción, se sumó la aparición de circunscripciones exclusivamente urbanas, que estaban animadas de las mismas intenciones. El resultado sería, desde las primeras elecciones, de junio de 1931, una profunda renovación del personal parlamentario que, dadas las características de la legislación electoral, se experimentó también, aunque en menor grado, en las dos elecciones siguientes. El artículo analiza las principales características de esa renovación.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Congreso de los Diputados, parlamentarios, elecciones
Cómo citar
Ruiz-ManjónO. (2021). De los parlamentarios en las legislaturas de la Segunda República española. Revista De Las Cortes Generales, (111), 97-128. https://doi.org/10.33426/rcg/2021/111/1610

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos