La evolución de los servicios tecnológicos de apoyo a las sesiones plenarias del Senado

Contenido principal del artículo

José Ángel Alonso López

Resumen

Además de los cambios culturales que trajo la aprobación en 2013 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que produjo una modificación en la forma con la que el Senado transmite al exterior los trabajos parlamentarios, en 2013 se produjo la reforma del Reglamento del Senado que permitió, por primera vez, el ejercicio del derecho al voto de los senadores y senadoras por procedimiento telemático. En este trabajo se pasa revista a estos cambios y a la evolución posterior del sistema telemático de votaciones, señaladamente por las incidencias causadas por la pandemia del COVID-19, y a su integración con el nuevo sistema de conferencias y votaciones instalado en el hemiciclo del Senado en 2020. Además, se describen otros servicios informáticos puestos en servicio para la mejor realización de los trabajos parlamentarios: el programa de ordenación de votaciones, la transcripción automática de sesiones y la sincronización de textos y vídeos en la web del Senado.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Senado, Internet, Web, informática parlamentaria, votaciones telemáticas, transcripción automática de audio, comunicaciones
Cómo citar
Alonso LópezJ. Ángel. (2022). La evolución de los servicios tecnológicos de apoyo a las sesiones plenarias del Senado. Revista De Las Cortes Generales, (114), 355-400. https://doi.org/10.33426/rcg/2022/114/1726

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos