Significado general de la iniciativa parlamentaria

Contenido principal del artículo

José Fernando Merino Merchán

Resumen


SUMARIO: I. Acotamiento de la iniciativa parlamentaria.—II. La potestad del Parlamento y la iniciativa de Ley de las Cámaras.—1. Iniciativa parlamentaria e independencia e inmunidad del Parlamento.—2. Iniciativa parlamentaria y el Self Governement de las Cámaras. Su restricción.—3. Iniciativa parlamentaria y el mandato de los parlamentarios.—III. La iniciativa y la función legislativa del Estado.—1. Introducción: la asignación orgánica, material y formal de la iniciativa parlamentaria. — 2. Influencia de la iniciativa parlamentaria en la función legislativa y en la génesis del Parlamento.—3. Fuentes de la función legislativa.—A) La iniciativa legislativa como fuente material y formal del Derecho. La formalización de la iniciativa por el Derecho constitucional.—B) Exteriorización de la iniciativa legislativa. — 1.°) Concepto estricto y amplio de iniciativa legislativa.— 2.°) Caracteres de la iniciativa legislativa.—a) La iniciativa como potestad constitucional.— b) La iniciativa como principio de la capacidad de autorregulación del ordenamiento jurídico.—c) La iniciativa como acto del proceso en que se sustancia la función legislativa.— d) Los sistemas de exteriorización de la iniciativa legislativa.—3.°) Precisión inicial.


Detalles del artículo

Palabras clave:
Competencias del parlamento
Cómo citar
Merino Merchán, J. F. (1987). Significado general de la iniciativa parlamentaria. Revista De Las Cortes Generales, (11), 81-123. https://doi.org/10.33426/rcg/1987/11/175

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

José Fernando Merino Merchán, Cortes Generales

Letrado de las Cortes Generales