El conflicto Remensa y la sentencia arbitral de Guadalupe de 1486
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I.- Introducción. Significado político-jurídico de la Sentencia arbitral de Guadalupe. II.- Antecedentes de la Sentencia arbitral de Guadalupe. 2.1. Situación social de los remensas. 2.2. El Conflicto origen del laudo de Guadalupe y el objeto de la controversia. 2.3. Los precedentes inmediatos (textos y documentos) de la Sentencia arbitral de Guadalupe. III.- La Sentencia arbitral de Guadalupe. 3.1. Rasgos generales de la Sentencia arbitral de Guadalupe. 3.2. Objeto de la controversia. 3.3. Contenido del fallo arbitral: aceptación y cumplimiento. A) Abolición de los seis malos usos, de otros abusos consuetudinarios y de la prohibición de vender productos de la tierra por parte de los payeses y de su compensación. B) Medidas de pacificación y fijación de responsabilidades personales y de sus penalizaciones. C) De la aceptación y cumplimiento de la Sentencia arbitral. 3.4. Consecuencias de la Sentencia arbitral de Guadalupe.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.