Cortes Generales y Ministerio Fiscal

Contenido principal del artículo

Javier Tajadura Tejada

Resumen

SUMARIO: 1. Introducción. - 2. El Ministerio Fiscal en los debates constituyentes. - 3. LA exégesis doctrinal del artículo 124 de la constitución. 3.1. La problemática incardinación del Ministerio Fiscal en la estructura del Estado constitucional: su «autonomía funcional». 3.2. La concepción gubernamental del Ministerio Fiscal. 3.3. La concepción judicialista del Ministerio Fiscal. - 4. La defensa de la legalidad como principio rector de la institución. - 5. Los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica. - 6. Los principios de legalidad e imparcialidad. - 7. Una propuesta de reforma del artículo 124.4 CE: la deseable vinculación del Ministerio Fiscal al Poder Legislativo. 7.1. El contenido de la reforma. 7.2. El procedimiento de la reforma. -8. Reflexiones finales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Ministerio fiscal
Cómo citar
Tajadura Tejada, J. (2003). Cortes Generales y Ministerio Fiscal. Revista De Las Cortes Generales, (60), 7-44. https://doi.org/10.33426/rcg/2003/60/210

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios
Biografía del autor/a

Javier Tajadura Tejada, Universidad del País Vasco

Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco