Cortes Generales y supletoriedad del Derecho estatal
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Introducción. - 2. La interpretación inicial de la cláusula de supletoriedad: la tesis de Ignacio de Otto. - 3. Las sentencias constitucionales 118/1996, de 27 de junio, y 61/1997,20 de marzo, a propósito de las Leyes estatales dictadas expresamente como supletorias. 3.1. La STC118/1996, de 27 de junio. 3.2. La STC 61/97, de 20 de marzo. 3.3. Los votos particulares del Magistrado don Manuel Jiménez de Parga. 3.4. Objeciones doctrinales a las SSTC 118/1996 y 61/1997. 4. supletoriedad y legislación básica. - 5. ¿mutación o falseamiento constitucional? 5.1. La mutación constitucional y sus límites. 5.2. Consecuencias del falseamiento constitucional sobre los principios estructurales del Estado. 6. conclusión. 7. Nota bibliográfica
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.