Los mecanismos de creación legislativa tras la derogación del Código Penal de 1928 : tres códigos penales entre 1931-1932
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: Introducción. Consideraciones previas en torno a los mecanismos de creación normativa en materia penal durante el siglo XIX: la poca participación de las Cortes en el desarrollo de la Ley penal. La derogación por anulación del Código penal de 1928 y la segunda vigencia del Código penal de 1870. Peticiones de su derogación. El advenimiento de la Segunda República y la derogación por anulación. La segunda vigencia del Código de 1870 hasta la promulgación del Código de 1932. Epílogo: Los mecanismos de creación normativa durante la Segunda República y el Franquismo.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.