Las relaciones de poder entre los dirigentes nacionales y territoriales en el PP y PSOE (1979/2008)

Contenido principal del artículo

Gema Sánchez Medero

Resumen

En este artículo nos hemos centrado en estudiar las relaciones de poder que se producen entre los dirigentes nacionales y territoriales en los dos grandes partidos de ámbito nacional, PP y PSOE, para así poder determinar las variaciones que se han producido en las mismas. De ahí, que hayamos analizado la presencia de los dirigentes territoriales en los órganos nacionales en los que se adoptan las decisiones; la influencia que pueden ejercer los mismos en la organización nacional, y la que tienen los dirigentes nacionales en las organizaciones territoriales; el grado de autonomía real del que parecen disponer las organizaciones territoriales; y los mecanismos que disponen los órganos territoriales para poder participar en la política del partido. En definitiva, se trata de medir el verdadero poder de las organizaciones territoriales de los dos partidos objeto de estudio.

Detalles del artículo

Palabras clave:
leadership, relationships, political parties, PP and PSOE
Cómo citar
Sánchez MederoG. (2010). Las relaciones de poder entre los dirigentes nacionales y territoriales en el PP y PSOE (1979/2008). Revista De Las Cortes Generales, (80), 109-143. https://doi.org/10.33426/rcg/2010/80/270

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas