Cuando el Crowfunding se llamaba suscripción popular: la actividad de mecenazgo del Congreso de los Diputados a lo largo de su historia
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque el término crowdfunding ha sido incorporado recientemente al español, existe con carácter previo una larga tradición de micromecenazgo en el que las aportaciones económicas de particulares e instituciones han permitido llevar a cabo multitud de iniciativas. El presente artículo pretende, a partir de la documentación conservada en el Archivo del Congreso de los Diputados, repasar la actividad de mecenazgo o micromecenazgo en la que han tomado parte las Cortes a lo largo de su historia, prestando atención a las propuestas destinadas a la conmemoración de personajes destacados y la erección de monumentos públicos, así como la participación del poder legislativo en una singular iniciativa para la adquisición de un cuadro para el Museo del Prado.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.