Patología del transfuguismo político : grandes males, pero ¿buenos remedios?

Contenido principal del artículo

José Ignacio Navarro Méndez

Resumen

SUMARIO: 1. Planteamiento. 2. La Reforma del Reglamento de la Asamblea de Extremadura: El status de los diputados «no adscritos». 2.1. El Acuerdo sobre transfuguismo en el ámbito local como 'motor' de la reforma extremeña. 2.2. El status de los diputados «no adscritos» de la Asamblea de Extremadura: contenido de la reforma y vicisitudes en su tramitación parlamentaria. 2.3. El status de los diputados «no adscritos» de otras Cámaras regionales. 2.4. Representación política, transfuguismo político y jurisprudencia constitucional. 2.5. Valoración crítica de la regulación extremeña. 2.5.1°. El supuesto de expulsión no debe servir de base para la configuración de un menor 'status' del representante, aunque el abandono voluntario quizás admita un enfoque distinto. 2.5.2°. Los problemas que puede plantear 'adfuturo'el apartado d) del art. 23.4° RAEx. 2.5.3°. Otras cuestiones conflictivas. 3. Conclusiones finales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Parlamentario
Cómo citar
Navarro MéndezJ. I. (2000). Patología del transfuguismo político : grandes males, pero ¿buenos remedios?. Revista De Las Cortes Generales, (49), 7-55. https://doi.org/10.33426/rcg/2000/49/541

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios