La documentación española
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Los recursos: definición, modelos y soportes. 2.1. Definición. 2.2. Modelo clásico y actual del flujo documental. 2.3. La documentación híbrida. 2.4. Las fuentes documentales y sus soportes. 3. La documentación jurídica. 3.1. La legislación. 3.1.1. Recursos no electrónicos. 3.1.2. Recursos electrónicos en Internet. 3.2. La jurisprudencia. 3.2.1 Introducción. 3.2.2. Recursos no electrónicos. 3.2.3. Recursos electrónicos en Internet. 3.3. La documentación parlamentaria. 3.3.1. Introducción. 3.3.2. Las publicaciones oficiales de los parlamentos. 3.3.3. Fuentes de información en Internet. 4. La documentación complementaria. 4.1. La documentación doctrinal. 4.2. Las publicaciones electrónicas. 4.2.1. Fuentes de información bibliográfica de carácter primario. 4.2.2. Fuentes de información bibliográfica de carácter secundario. 4.2.3. Fuentes de información bibliográfica de carácter terciario. 4.3. La documentación estadística, económica y social
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.