Nueva perspectiva de la responsabilidad política: la «teoría de la agencia»

Contenido principal del artículo

Manuel Sánchez de Dios

Resumen

SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA IDEA DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA.: A) Responsabilidad política y responsabilidad jurídica. B) La sanción como fundamento material de la responsabilidad política o accountability. 3. LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA SEGÚN LATEORÍA DE LAAGENCIA: A) Supuestos generales de la «teoría de la agencia», B) Condiciones particulares de la delegación y la responsabilidad, C) Los problemas del proceso de la «agencia», D) El proceso de «la agencia» en la democracia parlamentaria y en la presidencial, E) Las cadenas de delegación y responsabilidad en la democracia parlamentaria: 1.° Las elecciones, 2.° El parlamento, 3.° El Gobierno, 4.° La Administración, F) Los partidos políticos como actores principales y agentes mediadores en la democracia parlamentaria. 4. CONCLUSIONES. 5. BIBLIOGRAFÍA

Detalles del artículo

Palabras clave:
Responsabilidad política
Cómo citar
Sánchez de DiosM. (2006). Nueva perspectiva de la responsabilidad política: la «teoría de la agencia». Revista De Las Cortes Generales, (67), 139-182. https://doi.org/10.33426/rcg/2006/67/550

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas
Biografía del autor/a

Manuel Sánchez de Dios, Universidad Complutense de Madrid

Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología