Teoría y teorías de las formas de gobierno

Contenido principal del artículo

Ignacio Fernández Sarasola

Resumen

1SUMARIO: 1. Teoría y concepto de las formas de gobierno. -1.1. La «forma de gobierno» como categoría compleja y pluridisciplinar. 1.2. Coincidencias y disidencias: metodología y teorías sobre las formas de gobierno. 1.3. Concepción jurídica de las formas de gobierno. Las formas de gobierno como distribución de una función de gobierno compleja - 2. Gasificación y características de las formas de gobierno. 2.1. Formas de gobierno de «concentración absoluta». 2.2. Formas de gobierno de distribución «simples». 2.2.1. Los sistemas presidencialistas: la distribución mínimamente coordinada de la función de gobierno. 2.2.2. El sistema asambleario: el monopolio de la fruición de gobierno parlamentaria. 2.2.3. Los sistemas parlamentarios: función de gobierno colaborativa. 2.3. Formas de gobierno de distribución «complejas».- 3. Las «asimilaciones jurídico-fácticas» entre las formas de gobierno.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Poder ejecutivo
Cómo citar
Fernández Sarasola, I. (2000). Teoría y teorías de las formas de gobierno. Revista De Las Cortes Generales, (51), 135-169. https://doi.org/10.33426/rcg/2000/51/625

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas y dictámenes
Biografía del autor/a

Ignacio Fernández Sarasola, Universidad de Oviedo

Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo