El control parlamentario (II): Preguntas, interpelaciones y mociones
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo del presente artículo se realiza una exposición sobre las herramientas de control indirecto al Gobierno por parte de las Cortes Generales, como son las preguntas, interpelaciones, solicitudes de informe y mociones, desde un punto de vista más práctico que doctrinal. Asimismo, se pretende demostrar la actual y real relevancia de estos instrumentos dado el avance de la tecnología y de la sociedad desde el momento en el surgieron por primera vez hasta nuestros días. Conectada con ello, se trata de defender la utilidad que éstas tienen no sólo en las relaciones Gobierno-Parlamento, sino también entre los Parlamentarios y sus electores.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.