El control parlamentario (II): Preguntas, interpelaciones y mociones

Contenido principal del artículo

Luis Molina Moreno

Resumen

A lo largo del presente artículo se realiza una exposición sobre las herramientas de control indirecto al Gobierno por parte de las Cortes Generales, como son las preguntas, interpelaciones, solicitudes de informe y mociones, desde un punto de vista más práctico que doctrinal. Asimismo, se pretende demostrar la actual y real relevancia de estos instrumentos dado el avance de la tecnología y de la sociedad desde el momento en el surgieron por primera vez hasta nuestros días. Conectada con ello, se trata de defender la utilidad que éstas tienen no sólo en las relaciones Gobierno-Parlamento, sino también entre los Parlamentarios y sus electores.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Control al Gobierno, pregunta, interpelación, solicitud de información, mociones, proposiciones no de ley, representante, elector, ejercicio de presión, iniciativas parlamentarias
Cómo citar
Molina MorenoL. (2018). El control parlamentario (II): Preguntas, interpelaciones y mociones. Revista De Las Cortes Generales, (104), 315-344. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/104/64

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luis Molina Moreno, Cortes Generales

Letrado de las Cortes Generales.
Jefe del Departamento de Asesoría Jurídica. Senado