Las TIC en las Cortes Generales: Reflexiones en el 40 Aniversario de la Constitución de 1978

Contenido principal del artículo

Santiago Javier Andrés Blasco

Resumen

Pocos años después de la proclamación de la Constitución de 1978 llegaban los primeros ordenadores a las Cortes Generales. Hoy no sería posible responder a las exigencias del trabajo parlamentario sin el concurso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Durante estos años, en los que la innovación en este campo ha superado todas las expectativas, el desarrollo tecnológico de las Cámaras está en consonancia con el de las Asambleas Legislativas de los países de nuestro entorno. Este artículo refiere algunos de los hitos más significativos en el trayecto recorrido desde la incorporación de las TIC a las Cortes hasta el momento actual. También aporta algunas reflexiones sobre experiencias y cuestiones a tener en cuenta en el camino a seguir.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Parlamento, Cortes Generales, Congreso de los Diputados, Senado, TIC
Cómo citar
Andrés BlascoS. J. (2018). Las TIC en las Cortes Generales: Reflexiones en el 40 Aniversario de la Constitución de 1978. Revista De Las Cortes Generales, (105), 271-298. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/105/87

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Santiago Javier Andrés Blasco, Congreso de los Diputados

Asesor Facultativo de las Cortes Generales.
Director del Centro de TIC.
Congreso de los Diputados.

Citas

ECHEVARRÍA, J.: Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Destino, Barcelona, 1999.

GATES, B.: Camino al futuro. McGraw-Hill, 1995.

HAFNER, K. y LYON, M.: Where Wizards Stay up late (The Origins of the Internet). Touchstone, Nueva York, 1998.

HARMON, P. y KING, D.: Sistemas expertos. Ediciones Díaz Santos, 1988.

HUIDOBRO, J.M: Telecomunicaciones. Tecnologías, Redes y Servicios. Ra-Ma Editorial, 2014

KOWALSKI, R.: Lógica, programación e inteligencia artificial. Ediciones Díaz Santos, 1986.

KROL, E. y KLOPFENSTEIN, B. The Whole Internet. O’Reilly Media, 1996.

SCHMARZO, B.: Big Data. El poder de los datos. Anaya, Madrid, 2014.

SIEGEL, E.: Analítica predictiva. Predecir el futuro utilizando Big Data. Anaya Multimedia, Madrid, 2013.