La informática en el Senado desde 1987
Contenido principal del artículo
Resumen
Tras un breve repaso a la historia de la informática y de sus hitos más recientes, se revisan los aspectos más importantes de la informática en el Senado desde la creación de la Dirección de Informática el 25 de noviembre de 1986. Se comienza hablando del personal que presta sus servicios y de la estructura organizativa de la Dirección, con las unidades que la forman y los cambios que se han producido en su organigrama. Después se profundiza en otras cuestiones como la gestión parlamentaria, los servicios de gestión interna, la página web, las imágenes de las sesiones parlamentarias, la intranet, las comunicaciones y los dispositivos móviles, la administración electrónica, la seguridad informática, las relaciones con la informática del Congreso de los Diputados y la planificación del trabajo de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
Citas
DE ANDRÉS, J.; ALONSO J. et. al.: “La página web del Senado”. Revista de las Cortes Generales, nº 54, 2001, pp. 223-289.
MARTÍNEZ, R. y GARCÍA-BELTRÁN, A.: Breve historia de la informática [Recurso electrónico]. Disponible en http://ocw.upm.es/ciencia-de-la-computacion-e-inteligencia-artificial/fundamentos-
programacion/otrosrecursos/brevehistoriainformatica.pdf
PEREIRA, J. y ALONSO, J.A.: “La transformación digital de las Cortes Generales y la experiencia en el Senado”. Revista de las Cortes Generales, nº. 97, 98, 99, primer, segundo y tercer cuatrimestre 2016, pp. 219-237.
ROLONGONZÁLEZ, Ó.: Historia de la informática [Recurso electrónico]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos46/la-informatica/la-informatica.shtml