Senado y servicios de documentación
Contenido principal del artículo
Resumen
Tras un breve repaso histórico de los trabajos de archiveros y bibliotecarios parlamentarios en la Edad Contemporánea española, se traza la evolución de las acciones de este Cuerpo superior de funcionarios de las Cortes Generales durante los 40 años de vigencia de nuestra Constitución actual, subrayando la importancia de la coordinación como principio que favorece la transparencia y la consecución de objetivos a la altura de los tiempos.
El artículo finaliza trasladando a conceptos actuales las tradicionales funciones de esta profesión: reunir materiales, conservar, organizar, describir, preservar y difundir son tareas que pueden denominarse en esta conmemoración, en 2018, digitalizar, gestionar el conocimiento, etiquetar con metadatos, procurar la migración de soportes y subir a la Red descripciones intercambiables y ensamblables a otras colecciones. Un reto para el que la acción de puesta al día mediante formación especializada nos ha de mantener preparados.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.