Senado y servicios de documentación

Contenido principal del artículo

Josefa Fuentes García

Resumen

Tras un breve repaso histórico de los trabajos de archiveros y bibliotecarios parlamentarios en la Edad Contemporánea española, se traza la evolución de las acciones de este Cuerpo superior de funcionarios de las Cortes Generales durante los 40 años de vigencia de nuestra Constitución actual, subrayando la importancia de la coordinación como principio que favorece la transparencia y la consecución de objetivos a la altura de los tiempos.


El artículo finaliza trasladando a conceptos actuales las tradicionales funciones de esta profesión: reunir materiales, conservar, organizar, describir, preservar y difundir son tareas que pueden denominarse en esta conmemoración, en 2018, digitalizar, gestionar el conocimiento, etiquetar con metadatos, procurar la migración de soportes y subir a la Red descripciones intercambiables y ensamblables a otras colecciones. Un reto para el que la acción de puesta al día mediante formación especializada nos ha de mantener preparados.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Análisis de la información, archivo, biblioteca, centro de documentación, documento electrónico, gestión de documentos, informática documental, patrimonio cultural, profesión de la información, red de información
Cómo citar
Fuentes GarcíaJ. (2018). Senado y servicios de documentación. Revista De Las Cortes Generales, (105), 357-374. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/105/90

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Josefa Fuentes García, Senado

Archivera Bibliotecaria de las Cortes Generales.
Directora de Documentación.
Senado.

Citas

HERRERO GUTIÉRREZ, R.: La Biblioteca del Senado. Madrid, 1982.