El Pleno como máxima expresión del parlamento: reflexiones desde el Salón de Sesiones
Contenido principal del artículo
Resumen
Históricamente, la Asamblea se identifica con el Pleno, reunión conjunta de todos los miembros de la Cámara, de la que se desprenden con el tiempo otros órganos de carácter funcional. Hoy día, el Pleno sigue expresando la versión solemne del funcionamiento parlamentario y, en la democracia mediática de nuestro tiempo, es el escenario de los episodios políticos que suscitan el interés de la opinión pública. Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre la realidad actual del Pleno, con especial referencia al Congreso de los Diputados, apuntando algunos criterios de reforma para reforzar el interés de los debates. Todo ello en el marco de una defensa objetiva y razonada de la democracia representativa como única forma legítima de gobierno, de la cual el Parlamento debe ser centro y eje como reflejo de la voluntad de los ciudadanos.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.