Hong Kong entre dos mundos: Región Administrativa Especial de China a la búsqueda de su propia identidad Incluye la traducción de la Ley Básica de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1997, Hong Kong dejó de ser colonia británica para convertirse en región administrativa especial de la República Popular China. Desde entonces, el descontento por el déficit democrático se ha unido a circunstancias económicas y sociales que contribuyen a la consolidación de una identidad hongkonesa diferente e incompatible con la china.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
Citas
975081468244550798/Main-report
Jiwei, CI, (2002). De la utopía al hedonismo. Barcelona: Balleterra.
Cohen, J. A. y Chiu, H. (1974). People´s China and International Law. New Jersey: Princeton University Press.
Fong, B. C. H., (2017). One Country, Two Nationalisms: Center-Periphery Relations between Mainland China and Hong Kong, 1997-2016. Sage Journals, 43, pp. 523-556.
Friedman, M. (1998). The Hong Kong Experiment. Hoover Digest, 3.
Wong, S.H. y Wan, K. M. (2018). The Housing Boom and the Rise of Localism in Hong Kong: Evidence from the legislative Council Election in 2016. China Perspectives, 3, pp. 31-40. http://www.cefc.com.hk/issue/china-perspectives-20183/
Johnson, I. (2018). The Souls of China: the return of religion after Mao. New York: Vintage Books.
Overholt, W. H. (2018). China’s Crisis of Success. Cambridge: University Press.
Patten, C. (1999). East and West. London: Pan Macmillan.
Pendás, B. (2019). La sociedad menos injusta. Madrid: Iustel.
Scobell, A. y Min, G. (2016). Whither Hong Kong? Santa Mónica, California: RAND Corporation. Recuperado de https://www.rand.org/pubs/perspectives/PE203.html.
Snow, P. (2003). The fall of Hong Kong: Britain, China and the Japanese Occupation. New Haven; Yale University Press.
Tai-Lok Lui, S. W. K y. Chiu, R. Y. (ed.). (2019). Routledge Handbook of Contemporary Hong Kong.
Vogel, E. F. (2011). Deng Xiaoping and the transformation of China. Cambridge: Harvard University Press.
Welsh, F. (1997). A History of Hong Kong, London: Harper Collins Publishers.
Wesley-Smith, P. (1998). Unequal treaty 1898-1997. Hong Kong: Oxford University Press.
Young, S. y Po, J. Y. (2006). (ed.). Hong Kong Basic Law Bibliography (2 ed.). Hong Kong: Hong Kong Law Journal Ltd.