La paralización de una comisión parlamentaria de investigación vulnera el derecho de sus miembros al ejercicio de las funciones representativas Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 12/2019, de 28 de enero. Recurso de amparo núm. 799-2018. (BOE núm. 46, de 22 de febrero de 2019)

Contenido principal del artículo

Pedro José Peña Jiménez

Resumen

La sentencia supone una nueva contribución al extenso proceso de construcción jurisprudencial del derecho al acceso a cargos públicos del artículo 23.2 CE, al concluir que la dilación excesiva e injustificada de los trabajos de una comisión de investigación creada en el seno de las Cortes de Castilla y León, equivalente a su paralización objetiva, afecta al núcleo esencial del ius in officium de los procuradores recurrentes porque pone en riesgo el cumplimiento de la finalidad para la que la comisión fue creada y restringe o impide el ejercicio del cargo por parte de los miembros de la misma.

Detalles del artículo

Palabras clave:
derecho al acceso a cargos públicos, derecho a participar en los asuntos públicos, ius in officium, comisiones parlamentarias de investigación, control del gobierno, mesa de la cámara
Cómo citar
Peña Jiménez, P. J. (2019). La paralización de una comisión parlamentaria de investigación vulnera el derecho de sus miembros al ejercicio de las funciones representativas: Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 12/2019, de 28 de enero. Recurso de amparo núm. 799-2018. (BOE núm. 46, de 22 de febrero de 2019). Revista De Las Cortes Generales, (107), 591-601. https://doi.org/10.33426/rcg/2019/107/1462

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada

Citas

Canosa Usera, R. (2003). Sinopsis Artículo 23. En Constitución Española, Congreso de los Diputados.

Diez Picazo, L.M. (2013). Sistema de Derechos Fundamentales (pp. 393 y 394). Madrid: Civitas Thomson Reuters.

Marrero García-Rojo, A. (2008). Artículo 23. En Comentarios a la Constitución Española, XXX aniversario (pp. 557 y ss.). Madrid: Fundación Wolters Kluwer.

Rubio Llorente, F. (1997). La forma del poder (Estudios sobre la Constitución) (p. 655). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.