El legado intelectual y político de Manuel Azaña (1880-1940)
Contenido principal del artículo
Resumen
De la mano de la biografía realizada por Santos Juliá y de las obras completas de Manuel Azaña por él editadas, este ensayo analiza las ideas fundamentales del pensamiento político del insigne estadista republicano: la renovación de la tradición liberal que llevó a cabo; su defensa del Estado democrático como instrumento para la transformación de la sociedad; su política en el plano militar y en el plano religioso; su visión de la función educativa del Estado; y su concepción de la autonomía política de Cataluña como precedente del Estado Autonómico actual.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.