La "Vicalvarada" 140 años después : aproximación al significado político-constitucional del bienio progresista

Contenido principal del artículo

José Fernando Merino Merchán
Óscar Ignacio Mateos de Cabo

Resumen

SUMARIO: 1. La legitimidad revolucionaria: antecedentes y contexto europeo.-2. ¿pronunciamiento o revolución española?-3. El desarrollo de los acontecimientos.—4. ambiente político en que se elabora la constitución de 1854: Primer Gobierno, elecciones y redacción de las 27 bases constitucionales.-5. Significado político de la no promulgada de 1856.-1.° Naturaleza de la concepción monárquica del bienio.-2º Aspectos más relevantes de la Constitución no promulgada de 1856.-6. Algunas consecuencias del bienio progresista: la desamortización de madoz.

Detalles del artículo

Cómo citar
Merino MerchánJ. F., & Mateos de Cabo Óscar I. (1994). La "Vicalvarada" 140 años después : aproximación al significado político-constitucional del bienio progresista. Revista De Las Cortes Generales, (32), 121-174. https://doi.org/10.33426/rcg/1994/32/525

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>