La libertad de información y la doctrina de las Preferred Freedoms

Contenido principal del artículo

Manuel Fernández-Fontecha Torres

Resumen

SUMARIO: 1.- La filiación de la libertad de expresión y la libertad de información. El problema de la naturaleza del derecho y del límite. 2.- La tesis generalmente aceptada sobre la expresión y la información en un espacio público o abierto al público y la influencia de la misma en los derechos. 3.- Las limitaciones funcionales generales de la libertad de información. 4.- La primera fijación de límites en el marco del libelo. La doctrina del límite en función de la licitud de la acción de obtener y divulgación de la información. La limitación del mismo por las leyes de aplicación general. 5.- La exigencia de interés general o relevancia pública de la opinión o la información. 6.- La teoría constitucional de la posición preferente.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Libertad de expresión
Cómo citar
Fernández-Fontecha Torres, M. (2012). La libertad de información y la doctrina de las Preferred Freedoms. Revista De Las Cortes Generales, (85), 7-27. https://doi.org/10.33426/rcg/2012/85/562

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a