La libertad de información y la doctrina de las Preferred Freedoms
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1.- La filiación de la libertad de expresión y la libertad de información. El problema de la naturaleza del derecho y del límite. 2.- La tesis generalmente aceptada sobre la expresión y la información en un espacio público o abierto al público y la influencia de la misma en los derechos. 3.- Las limitaciones funcionales generales de la libertad de información. 4.- La primera fijación de límites en el marco del libelo. La doctrina del límite en función de la licitud de la acción de obtener y divulgación de la información. La limitación del mismo por las leyes de aplicación general. 5.- La exigencia de interés general o relevancia pública de la opinión o la información. 6.- La teoría constitucional de la posición preferente.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.