La interacción entre los partidos políticos y los parlamentos : el caso español del PP y del PSOE

Contenido principal del artículo

Gema Sánchez Medero

Resumen

En el presente artículo hemos expuesto y analizado la relación que se entabla entre los partidos políticos y sus grupos parlamentarios para determinar la influencia que ejerce los primeros sobre los segundos en la cámara baja. Para tal cometido, tomaremos como estudio de caso, los dos grandes partidos de España, el PP y el PSOE. Todo con el fin de averiguar si la interdependencia y la interacción que parece dominar en las relaciones es un hecho aislado de un partido político, o si por el contrario es un fenómeno extensible al resto, de esta manera, conoceremos hasta qué punto los parlamentos modernos están perdiendo relevancia a favor de los partidos políticos y el papel que están desempeñan los grupos parlamentarios en los mismos.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Partido político
Cómo citar
Sánchez MederoG. (2012). La interacción entre los partidos políticos y los parlamentos : el caso español del PP y del PSOE. Revista De Las Cortes Generales, (86), 275-316. https://doi.org/10.33426/rcg/2012/86/595

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas