Las nuevas tecnologías en la vida parlamentaria
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: 1. Introducción. - II. El Presente: Principales beneficios en la vida parlamentaria: 1. Hacen posible un funcionamiento institucional rápido, seguro y eficaz, y reducen la lentitud y burocratismo. 2. Permiten dotar al diputado de herramientas de gestión administrativa y de comunicación, frente a la gigantesca desigualdad de medios de aquél respecto del Gobierno al que debe controlar. 3. Abren nuevas fuentes autónomas de información y documentación del diputado, frente a la tradicional dependencia del Gobierno en la materia. 4. Permiten reducir el inevitable alejamiento entre representante y representados propios de la sociedad de masas contemporánea. 5. Facilitan la difusión general e íntegra de la actividad parlamentaria, frente a la mediatización de los medios de comunicación social. - III. Riesgos y peligros que deben evitarse: 1. La fe ciega en la tecnología, como remedio de todos los males. 2. El exceso de información. 3. La «política del espectáculo». 4. La «democracia electrónica» (o teledemocracia, o ciberdemocracia, o democracia digital). -IV. Apunte final sobre el futuro inmediato.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.