El control jurisdiccional de los actos del Parlamento Europeo por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción.—1.1. El control jurisdiccional de los actos parlamentarios, en general.— 1.2. El sistema jurisdiccional comunitario.—1.3. La posición institucional del Parlamento europeo y el problema del control jurisdiccional de sus actos.—II. La legitimación pasiva del Parlamento europeo en los procesos ante el Tribunal de Justicia.—II. 1. Consideraciones generales.—II.2. El recurso de anulación.—II.2.1. Consideración general.—II.2.2. La diferente regulación en el Tratado CECA y en los Tratados CEE y CEEA.—II.2.3. La extensión del artículo 38 CECA a los actos del Parlamento europeo comunes a los tres Tratados: las sentencias de 10 de febrero de 1983 y de 10 de abril de 1984.—II.2.4. El reconocimiento de la aplicabilidad del recurso de anulación CEE-CEEA a los actos del Parlamento europeo: las sentencias de 23 de abril y de 3 de julio de 1986.—II.2.5. Recapitulación.—II.3. El recurso por inactividad.— II. 3.1. Consideración general.—II.3.2. La virtualidad del recurso por inactividad frente a las omisiones del Parlamento europeo.—II.4. El recurso por responsabilidad extracontractual de la Comunidad.—II.5. Los recursos del personal de la Comunidad.—III. Las cuestiones prejudiciales sobre actos del Parlamento europeo.—III.1. Consideración general.—III.2. Cuestiones prejudiciales de validez sobre actos del Parlamento europeo. — III.3. Cuestiones prejudiciales interpretativas sobre actos del Parlamento europeo.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.