La Comisión Mixta para la UE como cauce fundamental de participación de las Cortes Generales en los asuntos europeos

Contenido principal del artículo

Manuel Delgado-Iribarren García-Campero

Resumen

La Comisión Mixta para las Comunidades Europeas del Congreso de los Diputados y del Senado, creada en 1985 según un modelo poco frecuente en el Derecho Comparado y con competencias meramente informativas y muy genéricas, ha ido ganando en alcance y relevancia a través de sucesivas reformas de su regulación legal. En efecto, y en la última de aquéllas, el legislador ha encomendado a ese órgano conjunto de ambas Cámaras las competencias de seguimiento de las propuestas legislativas europeas y de aprobación de informes y dictámenes de vulneración del principio de subsidiariedad o en el marco del diálogo político con las instituciones legislativas europeas. Otros aspectos destacables en la vida de la comisión Mixta son el establecimiento de un procedimiento de participación de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas o la consolidación de algunos usos parlamentarios, como las reuniones periódicas de la Mesa y los Portavoces para realizar el segu8imiento detallado de las iniciativas legislativas europeas. En definitiva, las nuevas funciones adquiridas por la Comisión Mixta han permitido a sus integrantes hacer un seguimiento permanente de las iniciativas legislativas de la Unión y poder influir en el momento inicial del procedimiento legislativo comunitario.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Comisión Mixta, Unión europea, Tratado de Lisboa, principio de subsidiariedad, Procedimiento legislativo, Parlamentos autonómicos
Cómo citar
Delgado-Iribarren García-CamperoM. (2018). La Comisión Mixta para la UE como cauce fundamental de participación de las Cortes Generales en los asuntos europeos. Revista De Las Cortes Generales, (104), 593-612. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/104/74

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Manuel Delgado-Iribarren García-Campero, Cortes Generales

Letrado de las Cortes Generales.
Director de la Secretaría Técnica de la Junta Electoral Central.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>