Consideraciones sobre la jurisprudencia constitucional en materia parlamentaria
Contenido principal del artículo
Resumen
Si bien la relación entre el Parlamento y el Tribunal Constitucional se podría antojar muy limitada, la jurisprudencia constitucional parlamentaria ha constituido el elemento configurador básico del Parlamento desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Esta jurisprudencia ha permitido trazar los rasgos esenciales del procedimiento legislativo, configurar y desarrollar el ius in officium de los parlamentarios del art. 23.2 CE y arbitrar entre los tres poderes del Estado. Sin embargo, aunque en general la relación entre el Tribunal Constitucional y el Parlamento ha sido pacífica, la doctrina jurisprudencial demuestra que, en ocasiones, ha habido tensiones entre ellos. Con todo, aún quedan temas pendientes de resolver que afectan al núcleo del funcionamiento de nuestro sistema político-institucional donde tanto el Parlamento como el Tribunal Constitucional están llamados a desempeñar un papel central.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.