Tres afamados escritores que fueron taquígrafos en el hemiciclo parlamentario: Dickens, Hartzenbusch y Ferrer del Río

Contenido principal del artículo

Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui

Resumen


SUMARIO: I. Introducción. 1. Cómo surgió la idea de este trabajo. 2. Explicación de propósitos.II. Tres escritores que fueron taquígrafos parlamentarios. 1. Tres progenies y naturalezas diversas. Apunte de datos biográficos esenciales. A) Charles Dickens. B) Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez. C) Antonio Ferrer del Río. 2. Una misma época ¿europea?. ¿Es el Parlamento hijo del Romanticismo?. 3. La coincidencia de ser nuestros tres autores taquígrafos parlamentarios. A) La ciencia de la escritura rápida. B) Alabanza de la taquigrafía por autores varios. C) Una taquígrafa muy especial: Ana Frank. D) Una forma de ganarse la vida antes de dedicarse a escribir más sosegadamente. 4. El Parlamento: «¿qué tengo yo que mi amistad procuras?». 5. Nuestros archivos parlamentarios.


Detalles del artículo

Palabras clave:
Profesión literaria
Cómo citar
Pérez-Serrano Jáuregui, N. (2009). Tres afamados escritores que fueron taquígrafos en el hemiciclo parlamentario: Dickens, Hartzenbusch y Ferrer del Río. Revista De Las Cortes Generales, (76), 135-166. https://doi.org/10.33426/rcg/2009/76/954

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Notas

Artículos más leídos del mismo autor/a