La oratoria en el parlamento

Contenido principal del artículo

Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui

Resumen

Controvertida, denostada, en ocasiones muy eficaz, y en todo caso fiel radiografía de las posiciones ideológicas del actual agente del debate en las Cámaras –los Grupos parlamentarios-, la oratoria parlamentaria se convierte en pieza fundamental del trabajo de los representantes populares de la soberanía nacional. Así, su análisis se hace especialmente necesario. Hay tendencias, que se actualizan en cada época. Pero permanecen ciertas esencias, y el estudio trata de desvelarnos esas formas (discurso, debate, textos básicos y alternativos), casi siempre seguidas de la votación en que Sus Señorías deciden y expresan su voluntad; todo ello sujeto a la crítica democrática y conformadora de la opinión pública, del instante en que se produce, pero que asimismo irradia sus efectos para su conformación de cara al siguiente período electoral. También tienen cabida en el texto las supuestas alternativas al sistema parlamentario, una vez dibujadas esquemáticamente las acusaciones usuales que tratan de denostarlo, no siempre con razones de calidad, objetivas o que alumbren un cambio de modelo viable o válido para una democracia del siglo XXI.

Detalles del artículo

Palabras clave:
oratoria parlamentaria, parlamento, debate parlamentario
Cómo citar
Pérez-Serrano JáureguiN. (2018). La oratoria en el parlamento. Revista De Las Cortes Generales, (103), 591-634. https://doi.org/10.33426/rcg/2018/103/118

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a