Justicia preventiva ante riesgos constitucionales Comentario al Auto del Tribunal Constitucional 5/2018, de 27 de enero. Impugnación de disposiciones autonómicas núm. 492-2018. (BOE núm. 46, de 21 de febrero de 2018)
Contenido principal del artículo
Resumen
El comentario trata sobre una resolución del Tribunal Constitucional de evidente interés general, no solo por la trascendencia política de los hechos que se juzgan, sino también desde el punto de vista del análisis jurídico, por dos cuestiones principalmente, por ser la primera vez que se somete al Tribunal Constitucional la impugnación de una investidura de un Presidente del órgano de un gobierno autonómico, y por la peculiarísima forma en la que el Tribunal decide adoptar medidas cautelares incluso antes de pronunciarse sobre la admisibilidad de la impugnación.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
Citas
De Miguel Bárcena, J.M. (2018). El proceso soberanista ante el Tribunal Constitucional. Revista Española de Derecho Constitucional, 113, pp. 133-166.
Ely, J.H. (1980). Democracy and Distrust. A theory of Judicial Review. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Gargarella, R. (2012). La justicia frente al Gobierno. Sobre el carácter contramayoritario del poder judicial. Quito, Ecuador: Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional.
Roig Molés, E. y Nieva Fenoll, J. (2017). El Tribunal Constitucional y sus nuevas, e insólitas, facultades de ejecución: un duro golpe a su autorictas. Diario La Ley, 8892.