Consideraciones sobre la duración del mandato de los Senadores designados por las Comunidades Autónomas
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: I. Introducción.-II. La extinción del mandato por conclusión de la legislatura o disolución del Senado.-1. Su aplicación a los senadores designados-2. Necesidad de nueva credencial-III. Otras causas de pérdida de la condición de senador.-1. La anulación de la elección o la proclamación de senador—2. La condena a pena de inhabilitación absoluta o especial por sentencia judicial firme.-3. La pérdida de los requisitos generales de la elegibilidad.-4. El fallecimiento.-5. La renuncia.-IV. Especialidades en la finalización del mandato de los senadores designados.-1. La vinculación del mandato a la legislatura o a la condición de miembro de la Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma.-2. La pertenencia a la Diputación Permanente de la Asamblea autonómica.-3. La comunicación prevista en el artículo 18. f) del Reglamento del Senado.-4. Efectos de la pérdida de su condición por los senadores designados.-V. Consideraciones finales.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.