El Senado en el sistema constitucional español: realidades y perspectivas
Contenido principal del artículo
Resumen
SUMARIO: Introducción. I. El Senado, Cámara de segunda lectura. a) La intervención del Senado en el procedimiento legislativo: análisis del artículo 90 de la Constitución. b) El Senado y la reforma constitucional. c) Referencia a la iniciativa legislativa del Senado. II. El Senado, Cámara de integración territorial. a) Aspectos estructurales del Senado como Cámara territorial. b) Aspectos funcionales del Senado como Cámara territorial. III. Relaciones del Senado con otras instituciones y órganos constitucionales. a) El Senado y la Corona. b) El Senado y el Congreso de los Diputados. Especial referencia a las sesiones conjuntas. c) El Senado y el Gobierno: el Senado como Cámara de control. Referencia a la disolución de la Cámara. d) El Senado y el Tribunal Constitucional. e) El Senado y el Consejo General del Poder Judicial. f) El Senado y los órganos de relevancia constitucional. Conclusión: Perspectiva del Senado español en el marco de la supuesta crisis del bicameralismo.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
© Congreso de los Diputados. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Congreso de los Diputados, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.