Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una navegación más personalizada. Si continúa navegando, está aceptando el uso de las cookies. Para más información consulte la Política de Cookies.
This website uses its own and third-party cookies to guarantee you a more personalised browsing experience. If you continue browsing, you are accepting the use of cookies. For further information see the Cookies Policy.

ACEPTAR | Más información

Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral

Revista Cortes Generales

  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • La Revista
    • Sobre la Revista
    • Consejo editorial
    • Equipo Editorial
    • Contacto
  • Envíos
  • Números
    • Último número
    • Todos los números
  • Jurisprudencia Parlamentaria
    • Avance
    • Publicada
    • Cuadernos de Jurisprudencia Parlamentaria
  • Noticias
  • Impacto
    • Calidad FECYT
    • OpenAIRE
    • DOAJ
    • Recolecta
    • Google Académico
    • R.E.S.H.
    • IN-RECJ
    • ISOC
    • MIAR
    • CARHUS Plus+ 2014
    • Dialnet
    • Latindex
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 110 (2021): Primer Semestre

DOI: https://doi.org/10.33426/rcg/2021/110

Publicado: 2021-06-30

Número completo

PDF

Clásicos de la democracia

Discurso pronunciado por Eduardo Dato Iradier el 23 de febrero de 1900 en el Congreso de los Diputados (DSCD, número 137)

(Incluye el «Estudio Preliminar», de Carlos Seco Serrano, extraído del libro Eduardo Dato. Discursos Parlamentarios)

Eduardo Dato Iradier

19-62

PDF

Artículos

Reivindicación de la ley y exigencias consecuentes para el legislador de nuestro tiempo

Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa

65-95

PDF

Corrección política, sociedad civil y poderes

Darío Villanueva

97-132

PDF

Hacia el fiscal investigador: un recorrido histórico

Eduardo Torres-Dulce Lifante

133-162

PDF

Simbología de la Transición democrática española: un difícil consenso

Juan Francisco Fuentes

163-196

PDF

Génesis y desarrollo de los derechos digitales

Moisés Barrio Andrés

197-233

PDF

¿Existe el lobby ciudadano? Una experiencia de participación en el Congreso de los Diputados

Rafael Rubio Núñez, Luis Marañón Martín, Miguel Ángel Gonzalo Rozas

235-271

PDF

El papel del Parlamento en la gestión ordinaria de riesgos. Un análisis a la luz del «principio de precaución»

Borja Sánchez Barroso

273-323

PDF

Reflexiones sobre el llamado lenguaje inclusivo en la Administración parlamentaria. Herramientas y recomendaciones para la redacción de textos no sexistas

María Luisa Valls Alguacil

325-361

PDF

El sabio oye consejos: la función consultiva de las Reales Academias en la actividad parlamentaria

Virginia Ramírez Martín

363-394

PDF

El agenda setting legislativo español entre 1979 y 2015

Manuel Sánchez de Dios

395-422

PDF

Recensiones y semblanzas

MATIA PORTILLA, F. J. Y LÓPEZ DE LA FUENTE, G. (2019). De la intimidad a la vida privada y familiar. Un derecho en construcción. Valencia: Tirant lo Blanch. (Recensión)

Ana Carmona Contreras

425-436

PDF

RALLO LOMBARTE, A. (2020). Investiduras fallidas y constitución ignota (2015-2020). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. (Recensión)

Joan Navarro

437-442

PDF

RUIZ ROBLEDO, A. (2020). La mirada de Argos. Pequeño tratado constitucional de política española. Madrid: Reus. (Recensión)

Alfonso Cuenca Miranda

443-449

PDF

GARROTE DE MARCOS, M. (2020). El sistema electoral español. Memoria, balance y cambio. Madrid: Marcial Pons. (Recensión)

Ángel J. Sánchez Navarro

451-458

PDF

ARNALDO ALCUBILLA, E. Y CANOSA USERA, R. (2020). El derecho constitucional ante el COVID-19. Las diferentes respuestas en el ámbito comparado. Madrid: Cardenal Cisneros y Wolters Kluwer. (Recensión)

Pablo Pendás Prieto

459-465

PDF

Informes y Jurisprudencia parlamentaria comentada

Nota sobre la conformidad a derecho del acuerdo adoptado por la Mesa del Senado en su reunión del día 17 de marzo de 2020, relativo a la limitación de la convocatoria de sesiones del Pleno y de las Comisiones del Senado durante el estado de alarma

Secretaría General del Senado

469-481

PDF

Madrid no es país para «cuneros»

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 76/2021, de 15 de abril. Recurso de amparo núm. 2117-2021. (BOE núm. 119, de 19 de mayo de 2021).

María Garrote de Marcos

483-497

PDF

Empleo de lenguas españolas no oficiales en Parlamentos autonómicos

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 75/2021, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad núm. 4911-2020. (BOE núm. 97, de 23 de abril de 2021).

Alejandro Rastrollo Ripollés

499-508

PDF

Principios de legalidad penal (taxatividad) y seguridad jurídica: constitucionalidad del precepto legal que tipifica como infracción el incumplimiento de todas las normas obligatorias de la ley que no sean constitutivas de delito

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 14/2021, de 28 de enero. Cuestión de inconstitucionalidad núm. 1478-2020. (BOE núm. 46, de 23 de febrero de 2021)

Manuel Alba Navarro

509-519

PDF

La vulneración del derecho al ejercicio de las funciones representativas de los parlamentarios como consecuencia de la no convocatoria de sesiones o la no inclusión de nuevos puntos en sus órdenes del día

Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 173/2020, de 19 de noviembre. Recurso de amparo núm. 5084-2017. (BOE núm. 332, de 22 de diciembre de 2020)

Luis Molina Moreno

521-529

PDF

Revista Open Access

Calidad

Enviar un artículo

Idioma
  • English
  • Español (España)

Política antiplagio

Palabras clave

Enlaces de interés

Otras publicaciones

Políticas de la revista
Enfoque y alcance
Secciones
Frecuencia de publicación
Acceso Abierto
ISSN: 0213-0130
eISSN: 2659-9678

Envíos
Pasos para el envío online
Normas para autores
Derechos de autor
Declaración de privacidad
Política de cookies

Equipo editorial
Consejo de Redacción
Asesores
Contacto
revistacortes@congreso.es
Teléfono: (+34) 91 390 60 00

Congreso de los Diputados
Secretaría General. Dirección de Estudios, Análisis y Publicaciones (Departamento de Publicaciones)
C/ Floridablanca, s/n
28071 Madrid (España)